En un video publicado recientemente por la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard, Rosie Abella, presidenta del comité Samuel y Judith Pisar y profesora visitante en dicha facultad, comparte su inspiradora trayectoria personal y profesional, marcada por la resiliencia y el compromiso con la justicia. Como la primera mujer judía en la Corte Suprema de Canadá, Abella ha defendido la equidad en el empleo y ha contribuido a la discusión sobre lo que significa la igualdad.
Abella destaca la humildad y la compasión que adquirió durante sus siete años en el tribunal de familia, donde aprendió sobre la resiliencia de las personas en situaciones difíciles. Este periodo le permitió desarrollar un enfoque humano y respetuoso en su práctica judicial, lo que ha influido en su visión de la justicia.
Como profesora en la facultad de derecho de Harvard, Abella enseña temas que abarcan desde el derecho constitucional hasta la intersección de la literatura y el derecho. Su enfoque en fomentar el diálogo y el aprendizaje colaborativo refleja su deseo de preparar a los estudiantes para ser pensadores críticos y comprometidos con la justicia.
Abella expresa un fuerte optimismo sobre el futuro de la profesión jurídica, basado en su interacción con estudiantes apasionados y comprometidos. Enfatiza la importancia de los valores de justicia y equidad que los estudiantes adquieren en la facultad de derecho. Resalta que estos principios no solo son relevantes para la práctica del derecho, sino que también guiarán a los estudiantes en todos los aspectos de sus vidas, contribuyendo a una sociedad más justa y equitativa.
Aquí el video:
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Comouno.tv