logotipo

Microsoft: el gigante dividido

En la industria de los videojuegos, pocas compañías generan tanto debate como Microsoft. Su división Xbox ha sido sinónimo de innovación, pero también de decisiones que generan cuestionamientos en la comunidad ...

Microsoft: el gigante dividido

En la industria de los videojuegos, pocas compañías generan tanto debate como Microsoft. Su división Xbox ha sido sinónimo de innovación, pero también de ...

BRICS 2025: El bloque que desafía el orden global occidental

Durante dos días, los líderes del grupo BRICS se reúnen en Río de Janeiro, en una cumbre clave que podría redefinir el equilibrio geopolítico ...

SEGA: 65 años de reinvención

En un mundo donde las compañías de videojuegos van y vienen, pocas han dejado una huella tan profunda como SEGA. En su 65 aniversario, la empresa ...

¡Qué te cuento!

Sin ser gusto culposo, confieso que me encantan los panteones, sí los cementerios. Y este gusto no tiene nada de morboso, simplemente me parecen ...

Algoritmo manda

Clasismo y racismo: las cicatrices abiertas del privilegio

El racismo y el clasismo son dos caras de la misma moneda: una jerarquía global y local que sigue marcando cuerpos, espacios y oportunidades ...

BRICS 2025: El ascenso silencioso de un bloque que desafía el orden global

Con 11 miembros, más del 50 % de la población mundial y el 40 % del PIB global, BRICS se consolida en 2025 como un bloque económico y político clave. ¿Podrá transformar su potencial en influencia real? ...

Trump y Musk: Alianzas, fracturas y la batalla por el futuro tecnológico de Estados Unidos

El detonante fue una propuesta de ley impulsada por la Casa Blanca: el Acta Nacional de Gobernanza de la Inteligencia Artificial, que busca establecer un marco legal más estricto sobre el desarrollo y uso de sistemas de IA de avanzada ...

Educación como deuda: la trampa financiera de los estudiantes en EE.UU.

En las últimas décadas, la narrativa dominante ha sostenido que estudiar en Estados Unidos representa una de las inversiones más sólidas en capital humano. Sin embargo, para miles de estudiantes latinoamericanos, ese “sueño educativo” se transforma rápidamente en una deuda crónica ...
Cargando...

[custom-twitter-feeds feed=1]