Clasismo y racismo: las cicatrices abiertas del privilegio
El racismo y el clasismo son dos caras de la misma moneda: una jerarquía global y local que sigue marcando cuerpos, espacios y oportunidades.
El racismo y el clasismo son dos caras de la misma moneda: una jerarquía global y local que sigue marcando cuerpos, espacios y oportunidades.
Con 11 miembros, más del 50 % de la población mundial y el 40 % del PIB global, BRICS se consolida en 2025 como un bloque económico y político clave. ¿Podrá transformar su potencial en influencia real?
El detonante fue una propuesta de ley impulsada por la Casa Blanca: el Acta Nacional de Gobernanza de la Inteligencia Artificial, que busca establecer un marco legal más estricto sobre el desarrollo y uso de sistemas de IA de avanzada.
En las últimas décadas, la narrativa dominante ha sostenido que estudiar en Estados Unidos representa una de las inversiones más sólidas en capital humano. Sin embargo, para miles de estudiantes latinoamericanos, ese “sueño educativo” se transforma rápidamente en una deuda crónica
Por décadas, el final de la primavera europea ha sido testigo de dos de los eventos deportivos más emblemáticos del continente: el torneo de tenis de Roland Garros en París y el Gran Premio de España de Fórmula 1 en Barcelona.
En un video publicado recientemente por la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard, Rosie Abella, presidenta del comité Samuel y Judith Pisar y profesora visitante en dicha facultad, comparte su inspiradora trayectoria personal y profesional,
El sistema energético mundial está, en términos simples, atrapado entre dos mundos: uno en el que la urgencia climática demanda electrificación limpia y rápida, y otro
En las entrañas de la frontera norte de México corre una vena vital que no sólo alimenta los campos agrícolas, sino también las tensiones diplomáticas: el agua. Desde la firma del Tratado de Aguas de 1944, México y Estados Unidos…
La justicia restaurativa representa un nuevo paradigma, en el que la víctima y los afectados son el centro del sistema, a fin de atender eficazmente sus necesidades, con una perspectiva humanista, participativa e inclusiva. Todo un reto para las sociedades contemporáneas.
Según datos de Amazon, dos de los libros más vendidos en la categoría de geopolítica en 2025 son "Seven Things You Can't Say About China" (bestseller del New York Times) de Tom Cotton, e "Israel and Civilization: The Fate of the Jewish Nation and the Destiny of the West" (destacado por The Guardian) de Josh Hammer.